Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 2. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2010

Sesión 2: Contenidos y materiales educativos para E. Primaria de internet en el aula

OBJETIVOS:
  • Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE.
  • Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC.

CONTENIDOS:
  • Recursos educativos del ITE de educación artística; ciencias, geografía e historia; matemáticas; lengua castellana; educación física; medios de comunicación social; inglés de primaria; francés de primaria y secundaria; necesidades educativas especiales.

METODOLOGÍA:
  • Presentación.

1. Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la primera sesión.
Comentar la práctica de la webquest
o cualquiera otra unidad didáctica que nos interese de la mochila digital en el aula con los alumnos (incorporando al blog su resultado, grado de satisfacción, posibilidades didácticas, dificultades…)
2. Explicación de los principales recursos del ITE.
¿Qué es el ITE?
¿Qué esperamos encontrar en estos materiales?
¿Los conocemos?
¿Hemos aplicado estos materiales o algunos otros en nuestras clases?
¿Creemos que podrían sernos de utilidad?, ¿En qué sentido?

El ITE es el Instituto de Tecnologías Educativas y es el organismo de referencia de las TIC en Educación en España, dependiendo del Ministerio de Educación.
Antes de recibir esta denominación se le conocía por CNICE y más tarde por ISFTIC.
Son numerosas las acciones que el ITE desarrolla, aunque las más familiares para el profesorado de Primaria quizá sean su Banco de Recursos y sus cursos de Teleformación, que debido a su calidad son cada vez más demandados por el profesorado que quiere formarse en esto de las Nuevas Tecnologías.
Más información sobre el ITE
aquí

ENLACES DE INTERÉS DEL ITE:

Página principal

Cursos de teleformación para el profesorado

Recursos educativos para el profesorado

Banco de imágenes y sonidos)

  • Taller

Acceso al Aula virtual del CEP Indalo. Contraseñas y redes (Foros, Recursos, Materiales ).
Posibilidad real de llevar a las propias aulas algunos de los recursos propuestos. Expectativas y problemas que se creen pueden generar

  • Puesta en común.

1.Exposición y argumentación de ideas, opiniones sobre los recursos del ITE de la mochila digital (aplicación didáctica , dificultades …)
2. Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
3. Aportaciones al blog sobre las conclusiones de dichos recursos

  • Propuesta de tareas (Tres horas no presenciales).

Taller sesión 2

  • Acceder al Aula virtual del CEP Indalo. Contraseñas y redes (Foros, Recursos, Materiales ).
  • Explicación de los principales recursos del ITE.
  • Estudio comparativo para la aplicación en el aula de tres recursos como Ludos, Alquimia y Aprender.
  • Comparar como puede ser la aplicación en el aula de algunos de los recursos propuestos: agrupamiento, flexibilidad, ampliacióno refuerzo, desarrollo completo, aspectos a desarrollar con posterioridad, etc.
  • Aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.

Tareas 2

Obligatorias:

  • Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso Primartis o cualquier otro que sea de interés.
  • Incorporar al blog reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (estructura común, posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).

De ampliación:

  • Buscar en internet otras fuentes que ofrezcan nuevos recursos diseñados para el tercer ciclo de primaria.
  • Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente.
  • Consultar el Banco de recursos (sesión 2).
  • Elegir un recurso y llevarlo al aula.
  • Escribir la experiencia del punto anterior en el blog.

Banco de RECURSOS 2