Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión 3. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2010

Sesión 3: Tareas para desarrollar las competencias básicas

OBJETIVOS:

  • Resaltar la importancia del desarrollo de las competencias básicas en todos los niveles educativos.
  • Analizar las características formales y conceptuales de estos recursos educativos TIC, así como su potencial didáctico, para el desarrollo de las competencias básicas.
  • Promover este tipo de tareas entre el profesorado con otros recursos informáticos para propiciar un cambio metodológico.

CONTENIDOS:

  • El desarrollo de las competencias básicas: comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y artística, social y ciudadana, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital.
  • El banco de recursos elaborado por el CEPR Pablo de Olavide.
  • Aplicaciones para el desarrollo de este tipo de tareas.

Taller sesión 3

  • Explicación de los diferentes recursos educativos que ofrece el apartado Tareas para desarrollar las competencias básicas.
  • Resaltar y demostrar las posibilidades de compatibilidad, combinación o conversión que existen entre los distintos programas y sus aplicaciones.
  • Realización de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.: “El boticario”, “Hecho histórico” y “Diferentes tiempos de gestación”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.).
  • A partir del estudio de la tarea “Las Olimpiadas”, analizar qué aspectos de las diferentes competencias básicas se van desarrollando a lo largo de la actividad.
  • Exposición y argumentación de ideas, opiniones y experiencias sobre los puntos tratados anteriormente.
  • Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
  • Aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.

Tareas 3

Obligatorias:

  • Escoger un recurso educativo y, aplicando lo aprendido durante el taller, realizar un proyecto de trabajo (individual o en grupo) que consista en un estudio de las posibilidades didácticas que ofrece (por ejemplo, “El tesoro del galeón hundido” o cualquier otro y publicar el trabajo en el blog de aula.

De ampliación:

  • Consultar el Banco de recursos (sesión 3).
  • ¿Hacemos una webquest?

Recursos 3

  • Ejemplo para el desarrollo de la competencia lingüística: Caperucita Roja (Este recurso falla mucho)
  • Decálogo para realizar una Web quest
  • Entrevista de E. Punset a Roger Schank sobre el aprendizaje
  • Todo en web2.0: 94 aplicaciones educativas de la Web 2.0
  • Competencias Básicas segín la LEA: Descriptores